![]() |
Foto tomada en el caserío de Kortezubi, provincia de Vizcaya. |
“De Dios es el gallo digna criatura
y él es del presbítero típica figura
sobre el templo el gallo, contra el viento erguido
alza la cabeza y está prevenido,
así el sacerdote, cuando el diablo venga,
que por su grey pelee y al dragón detenga.
El gallo es el único entre las aves
que oye de los ángeles los conciertos suaves
y nos amonesta a que mal no hablemos
y que los celestes misterios gustemos”.
y él es del presbítero típica figura
sobre el templo el gallo, contra el viento erguido
alza la cabeza y está prevenido,
así el sacerdote, cuando el diablo venga,
que por su grey pelee y al dragón detenga.
El gallo es el único entre las aves
que oye de los ángeles los conciertos suaves
y nos amonesta a que mal no hablemos
y que los celestes misterios gustemos”.
(Estrofa
de poema anónimo del siglo XII. Catedral de Oeringhen, Alemania)
Aunque
hoy en día existen veletas con variadas formas, el gallo sigue siendo una
figura tradicional en tejados de casas e iglesias.
Sobre su origen, se dice que simboliza la
luz porque su canto anuncia la salida del sol.También la custodia, vigilancia y supremacía de lo espiritual sobre lo material.
Disfruto las veletas, al igual que las copas de los árboles, porque son motivos que llevan luego a mirar el cielo.